Panorama IBAFF Infantil

En esta edición, como cada año, el IBAFF ha vuelto a poner el acento en educar con y para el cine aumentando las propuestas de formación para niñxs –todas de inscripción gratuita–. Desde el festival existe especial interés por motivar a los más pequeños pues su imaginación es fuente de creatividad para presente y futuro. El IBAFF Infantil busca formar a los niños proyectando películas de difícil acceso, piezas cortas donde el idioma no supone una barrera para su entendimiento y donde la belleza visual se convierte en un nuevo lenguaje promotor para futuros artistas. Son, en definitiva, otros tipos de cine, donde la animación experimental, las técnicas más antiguas y las más contemporáneas conviven escapando de los convencionalismos más comerciales. Una manera de disfrutar de diferentes culturas donde el cine no sólo es entretenimiento sino aprendizaje y arte

La formación continúa siendo otro de los pilares fundamentales del festival que mantiene entre sus objetivos el de educar la mirada de los cineastas del mañana –infancia y jóvenes creadores–. Para ellos se ofrecerán diversos talleres infantiles, con el Cuartel de Artillería como sede, como el Taller de Cine Experimental para niños y niñas (sábado 18 de febrero a las 10h) y el de Sonorización para niños y niñas (sábado 25 de febrero a las 10h) impartidos por La Sopa escénica. Como novedad este año destaca el Taller de pilotaje de drones –cada vez más están presentes en el mundo audiovisual realizando increíbles planos, consiguiendo nuevos ángulos y vistas antes impensables– a cargo de Robotikids (sábado 4 de marzo a las 10h).

PROGRAMACIÓN

Del 17 al 19 de junio

Sábado 25 de febrero
Taller Sonorización de cine para niños y niñas. Foleyfonia IV.
Con La sopa escénica. De 10 a 13 horas. Pabellón 1. Cuartel de Artillería.
Recomendado entre 8 y 12 años. Gratuito/ Inscripción previa

DESCRIPCIÓN

El Foley consiste en crear y recrear sonidos para la imagen cinematográfica. El taller FoleYFonía IV pretende jugar con la imaginación, buscando efectos experimentales a través del sonido, haciendo visible el arte escondido del sonidista y dando como resultado una pieza experimental donde la inventiva de los niños será la protagonista. El objetivo, además de que los pequeños se diviertan y se familiaricen con el cine, es entre otras cosas: desarrollar su capacidad de improvisación; potenciar el desarrollo de habilidades comunicativas; aprender a escuchar; desarrollar la expresión sonora para mejorar su relación con los demás y con el medio; y estimular la imaginación.
El taller será impartido por el colectivo La SOPA Escénica.

Domingo 26 de febrero. Pequeño Nicolás
Amadine Fredon, Benjamin Massoubre. Francia. 85’
Filmoteca. Sala A. 12h.
Animación. Doblada al castellano.
Recomendada para todas las edades

DESCRIPCIÓN

Inclinados sobre un gran folio en blanco en algún lugar entre Montmartre y Saint-Germain-des- Prés, Jean-Jacques Sempé y René Goscinny dan vida a El pequeño Nicolás, un niño risueño y travieso. La suya es una infancia alegre, llena de juegos, diversión, bromas, aprendizaje, complicidad, peleas y castigos. Las aventuras de Nicolás le llevan al estudio de sus creadores, donde habla con ellos de forma distendida. Sempé y Goscinny le cuentan cómo se conocieron y se hicieron amigos, y también responden a preguntas sobre su carrera, su infancia y sus ambiciones.

Sábado 4 de marzo
Taller de Pilotaje de Drones para niños y niñas.
Con Robotkids. De 10 a 13 horas. Cuartel de Artillería.
Recomendado entre 8 y 12 años. Gratuito/ Inscripción previa

DESCRIPCIÓN

Los drones cada vez más están presentes en el cine. Muchos de los planos que anteriormente se realizaban dese helicópteros transportando cámaras de mayor peso, en la actualidad se realizan con drones pilotados desde tierra y realizando increíbles planos, consiguiendo nuevos ángulos y vistas que anteriormente no se podían realizar. Lo que significa que alrededor de esta tecnología se abre un importante campo de trabajo que requiere y requerirá de profesionales de drones. El objetivo general del taller es dotar a los aspirantes de los conocimientos básicos que les permitan volar drones con emisora y gafas FPV y la utilización de simuladores. Aprender los principios de física y mecánica de la sustentación. Desarrollar la motricidad y coordinación; mejorar el campo visual y la orientación, a través del uso de las cámaras en los drones

La belleza de la vida, 81’

Sábado 4 de marzo. Filmoteca Regional. Sala A. 12h.
Selección de 7 cortometrajes de animación.
Doblada al castellano. A partir de 6 años.

Las preguntas de Conejito, Lan Xiya, China, 10’
Al igual que muchos niños y niñas, la mente de Conejito está llena de imaginación y entusiasmo hacía el mundo. Tiene muchas preguntas, a las cuales su madre responde con paciencia y amor

La chica luciérnaga, Li Nianze, China, 8’30’’
Es el último día de trabajo del Sr. Zhou, el conductor de autobús del pueblo. Al llegar a la última parada, aparece una niña luciérnaga, un gran oso y muchos otros animales que esperan al Sr. Zhou para celebrar una gran fiesta.

La pequeña locomotora, Zhao Yi, China, 11’
En la montaña, al otro lado del río, un niño lleva a mamá y papá a todas partes en su pequeña locomotora. Los tres juegan divertidos a vivir aventuras.

La tienda de sopas dulces del señor Kuai, Kun Yu, China, 12’
El Señor Kuai abre su tienda cada noche para servir sopa a todas las personas que trabajan de madrugada, brindándoles un momento de descanso y calidez.

El General Humph y el General Hah, Gaoxiang Liu, China, 11’
El General Humph y el General Hah son prácticamente idénticos. Es casi imposible distinguirlos. A ninguno de los dos les gusta ser confundidos por el otro ya que creen que son mejores y más poderosos.

La silla de ruedas azul de la abuela, Maoning Liu, China, 14’
Cuando la abuela se vuelve demasiado mayor para caminar sola, su hija le construye una silla de ruedas azul de metal, a la cual le coge mucho cariño

El domingo del pequeño Yi, Chen Chen, 2022, 14’
Los padres del pequeño Yi tienen un restaurante cerca de su escuela y todos los fines de semana va a echarles una mano. Allí conoce a varios clientes y despierta a la vida