El IBAFF sigue educando y apostando por los formatos más innovadores
dentro de la programación infantil. La programación de EDUCA IBAFF
contará con dos sesiones de cine para los más pequeños, a partir de 5 y
de 6 años.
El IBAFF Infantil sigue apostando por la genialidad de los directores que arriesgan con formatos e historias contemporáneas y cristalinas. La programación contará con dos sesiones infantiles donde habrá producciones de animación de Francia, Hungría y República Checa. Los pequeños podrán disfrutar de la diversidad del cine, sus formatos y experimentaciones, historias y juegos visuales.
IBAFF Infantil

SÁBADO 11 OCTUBRE. 17h.
1ª SESIÓN INFANTIL IBAFF:
TOMY, SHELLY Y LA LINTERNA MÁGICA (Filip Posivac)
Hungría, República Checa, 2023.
Filmoteca Regional. 17h
Recomendado a partir de seis años.
Duración del programa 80 minutos.
Doblado al castellano, se exhibe también con subtítulos, para fomentar la lectura y hacerlo accesible a niñas y niños con dificultades auditivas.
Tony tiene una característica única de nacimiento: ¡brilla! Pero pasa los días escondido en casa, en su búnker de mantas y soñando con tener a alguien con quien jugar. Los días antes de Navidad, una peculiar niña llamada Shelly se muda a su edificio y pone su mundo del revés. Juntos se embarcarán en una aventura mágica y descubrirán el fascinante misterio del edificio en el que viven. Una película llena de luz, magia y misterios.

TOMY, SHELLY Y LA LINTERNA MÁGICA, de Filip Posivac. Hungría, República Checa, 2023. 80’. Doblado al castellano. A partir de 6 años.
DETALLES
Tony tiene una característica única de nacimiento: ¡brilla! Pero pasa los días escondido en casa, en su búnker de mantas y soñando con tener a alguien con quien jugar. Los días antes de Navidad, una peculiar niña llamada Shelly se muda a su edificio y pone su mundo del revés. Juntos se embarcarán en una aventura mágica y descubrirán el fascinante misterio del edificio en el que viven. Una película llena de luz, magia y misterios.
DOMINGO 12 OCTUBRE
2ª Sesión de cortometrajes infantiles IBAFF:
LOLA Y EL PIANO ROMPECABEZAS (Lola et le piano à bruits)
Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine de
Animación de Annecy (2024)
Filmoteca Regional. 17h.
Duración del programa 57 minutos.
Dobladas al castellano o sin diálogos.
Recomendadas a partir de 5 años.
El programa de contrometrajes Lola y el piano rompecabezas explora las posibilidades del lenguaje en la comunicación y las relaciones interpersonales. El conjunto del programa hace valer las diferentes capacidades y propone romper con algunos de los estigmas asociados a las personas con diversidad intelectual o funcional, de hecho, celebra la interdependencia, las redes de apoyo y la cooperación.

LOLA Y EL PIANO ROMPECABEZAS (Lola et le piano à bruits)
Augusto Zanovello, Francia, 2024, 28’, doblado al castellano.
Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine de
Animación de Annecy (2024)
DETALLES
En el mediometraje Lola y el piano rompecabezas conocemos a Simón, un niño con características del espectro autista. Su hermana mayor, Lola, explora la manera de generar códigos comunes que les permita comunicarse. Los lenguajes artísticos – el dibujo, la música y la danza – son la clave en esta búsqueda.

SER HERMANAS (To be Sisters)
Anne-Sophie Gousset y Clément Céard, Francia, 2022, 7’, sin diálogos. Première internacional en la Berlinale (2023)
DETALLES
En Ser hermanas nos adentramos en la extraordinaria relación entre dos hermanas, mientras que en El hombre de bolsillo se pone de manifiesto el valor en la diferencia. La panadería de Boris nos habla sobre cómo sortear una dificultad para convertirla en virtud y en La jaula vemos cómo la relación entre un pájaro y un elefante se nutren a lo largo del tiempo y la amistad también funciona como red de apoyo mutuo.

EL HOMBRE DE BOLSILLO, (Le petit bonhomme de poche)
Ana Chubinidze, Francia, 2021, 7,30’, sin diálogos. Premio al mejor cortometraje (Jurado Profesional), FIFEM, Festival du film pour enfants de Montreal, Canadá (2017)
DETALLES
Un hombre pequeño lleva una vida tranquila en una maleta colocada en una acera de la gran ciudad. Un día, su camino cruza los pasos de un viejo ciego. Los dos formarán amistad a través de la música.

LA JAULA (La Cage)
Loïc Bruyere, Francia, 2017, 6’, sin diálogos. Premio Escuela y Cine, Festival Travelling de Rennes, Francia (2017)
DETALLES
Es la historia de un oso que, estando prisionero en su jaula y sin saber cantar, conoce a un pajarito que no sabe volar, pero que canta muy bien. Tanto el oso como el pajarito se van a enriquecer con la amistad recíproca y se van a ayudar para superar sus problemas.

LA PANADERÍA DE BORIS (La boulangerie de Boris)
Masa Avramovic, Francia, 2024, 8’15, sin diálogos. Coup de cœur Benshi per un curtmetratge, Festival national du film d’animation (AFCA), Rennes, Francia (2024)
TALLERES
La formación continúa siendo otro de los pilares fundamentales del festival que mantiene entre sus objetivos el de educar la mirada de los cineastas del mañana –infancia y jóvenes creadores–. Para ellos se ofrecerán diversos talleres infantiles, con el Cuartel de Artillería como sede, como el Taller de Cine Infantil de Muybridge para niños y niñas (sábado 11 de Octubre a las 11h) o el Taller de pilotaje de drones para niños y niñas –cada vez más están presentes en el mundo audiovisual realizando increíbles planos, consiguiendo nuevos ángulos y vistas antes impensables– a cargo de Robotikids (Domingo 12 de Octubre a las 11h).

Sábado 11 de Octubre
TALLER DE CINE INFANTIL DE MUYBRIDGE AL GIF: 150 AÑOS DE IMÁGEN EN MOVIMIENTO
Salvi Vivancos impartirá un taller de de cine infantil para niños y
niñas de entre 8 y 12 años. Sábado 11 de octubre. Pabellón 2 Cuartel
de Artillería. De 11 a 13h. Gratuito.
DESCRIPCIÓN
Este taller relaciona los orígenes de la invención del cine en los experimentos de fotografía en movimiento de Edweard Muybridge con GIF digitales que utilizamos para comunicarnos en la actualidad. Un recorrido a través de las prácticas con algunas de las herramientas de esta evolución de150 años de imagen en movimiento. Se trata de un ejercicio práctico en el que se manipulan películas encontradas de 16 mm sin necesidad de utilizar la cámara, es decir, directamente con las manos y con distintos materiales cotidianos como rotuladores, rascadores, tinta… Se trabajará con películas ya filmadas y reveladas que no tenga valor como documento de archivo. Antes de intervenir los fotogramas de la película de 16 mm, con el fin de comprender mejor el funcionamiento de la imagen cinematográfica se trabajan diferentes ejercicios prácticos. Los ejercicios serán sencillos, divertidos y de fácil comprensión para que los niños puedan entender el proceso histórico que fue desde la imagen estática al cine y también el funcionamiento interno de la proyección.
Fechas: Sábado 11 de octubre de 11 a 13h
Lugar: Pabellón 2 Cuartel de Artillería
Impartido por: Salvi Vivancos.
No plazas: 15
Edad: entre 6 y 12 años

Domingo 12 de Octubre
TALLER DE PILOTAJE DE DRONES PARA NIÑOS Y NIÑAS.
Robotikids impartirá un taller de Pilotaje de Drones para niños y
niñas de entre 8 y 12 años. Domingo 12 de octubre. Pabellón 2
Cuartel de Artillería. De 11 a 13h. Gratuito.
DESCRIPCIÓN
Los drones cada vez más están presentes en el cine. Muchos de los
planos que anteriormente se realizaban dese helicópteros transportando cámaras de mayor peso, en la actualidad se realizan con drones pilotados desde tierra y realizando increíbles planos, consiguiendo nuevos ángulos y vistas que anteriormente no se podían realizar. Lo que significa que alrededor de esta tecnología se abre un importante campo de trabajo que requiere y requerirá de profesionales de drones.
El objetivo general del taller es dotar a los aspirantes de los conocimientos básicos que les permitan volar drones con emisora y gafas FPV y la utilización de simuladores. Aprender los principios de física y mecánica de la sustentación. Desarrollar la motricidad y coordinación; mejorar el campo visual y la orientación, a través del uso de las cámaras en los drones.
El curso tiene los siguientes contenidos: – Teoría básica de vuelo.- Controles de vuelo.- Practicas con simulador. – Prácticas pilotaje con o sin gafa FTV y emisora.
El taller será impartido por ROBOTIKIDS.
Fechas: Domingo 12 de octubre de 11 a 13h
Lugar: Pabellón 1 Cuartel de Artillería
Impartido por: Robotikids
No plazas: 10
Edad: entre 8 y 12 años