Jurado Oficial 2025
JURADO OFICIAL LARGOMETRAJE
Joaquín Vallet

Joaquín Vallet Rodrigo (Valencia, 1978) Escritor, cineasta, crítico e historiador cinematográfico. Miembro de la Academia de Cine Europeo. Miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Crítico de cine en la revista Dirigido por… Autor de los libros El universo de Ed Wood (Notorious, 2024), Don Siegel (Cátedra, 2023), Diccionario de películas. El Western (T&B Editores, 2018), Roman Polanski (Cátedra, 2018), El cine de terror (Notorious, 2017), Roger Corman. Poe, monstruos y extraterrestres (T&B Editores, 2016), Terence Fisher (Cátedra, 2013), Diccionario de películas. El cine de terror (T&B Editores, 2012) y Joseph Losey (Cátedra, 2010). Ha participado en más de sesenta libros colectivos entre los que destacan Un viaje por el cine fantástico y de terror (Applehead, 2023), Joseph Losey (Festival Internacional de Cine de San Sebastián, 2017), Richard Matheson. El maestro de la paranoia (Gigamesh, 2016), así como en numerosas colaboraciones para la editorial Notorious. Miembro de la asociación internacional FIPRESCI (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica) y de la Associació Catalana de Crítics i Escriptors Cinematogràfics (ACCEC). Ha sido jurado en el Festival Internacional de Cine de Gijón, el Festival Internacional de Sitges, la Seminci de Valladolid o el REC de Tarragona y ha impartido conferencias sobre distintos periodos del cine en universidades, filmotecas y centros culturales de todo el país. Actualmente, es programador del Festival Internacional de Cine de Gáldar (Gran Canaria).
Beatriz Herzog

JURADO OFICIAL
Beatriz Herzog nació en San Sebastián en 1986 y es ejecutiva de desarrollo y guionista.
Es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra, Máster en Escritura Creativa por Universidad Complutense de Madrid, y profesora de Guion de Series en Universidad de Navarra y de Formato en el Máster Universitario The Core School. Es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Arranca su carrera profesional con una década en el departamento de ficción de Atresmedia donde comisaria como responsable de contenido series como La casa de Papel, Toy Boy, Sin Identidad, El Internado, Física o Química o El secreto de Puente Viejo. Recibe en 2020 una Residencia de la Academia de Cine por su serie La hierba es negra, adquirida por Alea Media y VIS, y aquí comienza su trayectoria como guionista. Coescribe La mitad de Ana, ópera prima de Marta Nieto producida por María Zamora, estreno en Sección Oficial de Seminci 69, premio del público en el Festival LesgaiCineMad y programada en una veintena de Festivales de Cine Internacional. Escribe el guion Sánchez, adaptación de la novela homónima, junto a Esther García Llovet y Lino Escalera, mientras ultima el guion del que será el segundo largometraje en la dirección de Marta Nieto. Realiza encargos de escritura y desarrollo de series para productoras de la industria nacional e internacional de la mano de Zeta Studios, Alea Media, Caracol o Dynamo. Publica Anarquía Relacional, una novela gráfica con el sello editorial Continta me tienes, actualmente en su tercera edición.
Paco Sáez

JURADO OFICIAL
Paco Sáez. San Miguel de Salinas, (Alicante). 1970.
Graduado en la Escuela Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Orihuela en 1991.
Director de cine y dibujante referente en la técnica de storyboard, con una amplia carrera en el mundo del cine de animación e imagen real.
Es académico de las artes y ciencias cinematográficas de España desde 2011.
Ganador de tres Goyas colectivos a mejor película de animación y uno individual en 2020, a mejor cortometraje de animación.
Comenzó su carrera profesional en 1989 como fotógrafo en su pueblo natal. En 1995 marcha a Madrid. Desde entonces, ha dibujado y supervisado en el departamento de storyboard, Layout o diseño de personajes en casi un centenar de producciones en empresas como:
Walt Disney, Cartoon Network, Warner Bros, B.R.B Internacional, TVE, Antena 3, Tele 5, Canal +, Netflix, Ilion Animation Studios, Lightbox Animation o Casa Real española.
A lo largo de su carrera, ha impartido cientos de conferencias y ha sido profesor en universidades y academias como: ECAM, ESDIP, COCO School, Universidad de Salamanca, Universidad de Cádiz, Universidad de Valencia, ANAHUAC (México), Universidad ESNE, Universidad mayor de Chile, The Core School o Lightbox Academy.
JURADO OFICIAL CORTOMETRAJE
Gonzalo Ballester

JURADO OFICIAL
Gonzalo Ballester (Murcia) es un cineasta dedicado principalmente al género documental. Ha obtenido más de 50 premios en todo el mundo con películas dedicadas a temas sociales, el arte y las tradiciones. Fue nominado al Goya a mejor cortometraje documental y ha sido seleccionado en numerosos festivales internacionales. Entre sus obras destacan películas como Karim, El Último Paisajista, Al otro lado del mar y Ramón Gaya, la pintura como destino.
Juliana Arana

JURADO OFICIAL
Espectadora, programadora y gestora cultural. Bogotana, residente en Murcia. Juliana forma parte del equipo de programación de la Muestra Internacional Documental de Bogotá – MIDBO, desde 2017. Graduada en Educación con énfasis en Humanidades: español y lenguas de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia (2012) y diplomada en Cine Documental por el Instituto de Cine Madrid (2016). Su interés se centra en la circulación cinematográfica, el acceso y la relación de los espacios de exhibición con los públicos. A nivel investigativo, sus inquietudes giran en torno a la relación del cine y las cineastas con los cuerpos, la memoria y el espacio doméstico. También forma parte (desde 2021) de la Corporación Colombiana de Documentalistas ALADOS.
Cecilia Ibañez

JURADO OFICIAL
Cecilia Ibáñez, directora, guionista y productora, inició sus estudios de Dirección de Cine en Madrid bajo la tutela de destacados profesionales como Pilar Miró y Fernando Colomo en dirección, Fernando Trueba en dirección de actores, y Pablo del Amo en montaje.
Su formación en guion incluye aprendizaje con la reconocida guionista Lola Salvador Maldonado y con Eliseo Subiela, referente en la Escuela de Cine San Antonio de Baños, así como con la talentosa directora Pilar Miró.