Skip to main content

‘Petrolia’, de Giulia Mancassola, fue elegido mejor cortometraje del festival de cine internacional de Murcia, que cumplía su 15ª edición

Murcia, a 19 de octubre de 2025. El festival internacional de cine IBAFF 1200, iniciativa un año más del Ayuntamiento de Murcia, celebró en la noche de ayer sábado 18 de octubre su gala de clausura reconociendo a los grandes protagonistas de su 15ª edición. Lo hizo en una ceremonia que puso el broche final a una semana plena de proyecciones, talleres, masterclass y encuentros con cineastas.

El premio a la mejor película fue para ‘Ciudad sin sueño’, del director Guillermo Galoe. Una historia que se sitúa en el asentamiento irregular de Cañada Real, en Madrid, y que fusiona un relato íntimo (la vida de un joven y su familia) con un contexto social amplio y urgente. Una obra que apuesta por una mirada sensible, empática y artística para retratar la solidaridad comunitaria, la dignidad de los habitantes de la Cañada Real y la otra cara de la marginalidad.

Además, el jurado -compuesto por Joaquín Vallet, Beatriz Herzog y Paco Sáez- concedió una mención especial a ‘Agente secreto’, del brasileño Kleber Mendonça Filho. Con una estética cuidada para recrear la época en la que se ambienta (1977, en plena dictadura militar brasileña), la película mezcla thriller político y drama histórico para reforzar el perfil de un cineasta comprometido con las tensiones sociales y políticas de su país.

En la categoría de cortometrajes, el jurado -integrado por Gonzalo Ballester, Juliana Arana y Cecilia Ibáñez- otorgó el galardón al mejor cortometraje a ‘Petrolia’, de la italiana Giulia Mancassola. Ambientada en Albania, la historia combina documental y ficción para construir un ambiente de inmersión en un entorno que parece detenido en el tiempo, dominado por la huella del petróleo. Una reflexión sobre la memoria, las raíces, el abandono y el cambio generacional.

Más premios

El premio Panorama Murcia 1200, que reconoce el talento y la producción audiovisual regional, recayó en “Arrecife”, del realizador murciano Ángel Morales, una obra que refleja el compromiso del festival con la promoción del cine emergente y de proximidad.

En los premios Arrebato, destinados a destacar aportaciones singulares al ámbito cinematográfico y cultural, fueron distinguidos la Unión Audiovisual, en reconocimiento a su labor de impulso y apoyo a la producción audiovisual independiente; y la actriz Pepa Aniorte, por su destacada trayectoria artística y su vínculo con la Región de Murcia.

El público también tuvo un papel protagonista, otorgando como todos los años sus propios galardones: el mejor largometraje fue ‘Arco’ (Ugo Bienvenu), película francesa animada de ciencia ficción y fantasía, y el mejor cortometraje ‘A Missed Call’ (Francesco Manzato).

Finalmente, el premio honorífico IBAFF 1200 fue para el actor español Enrique Martínez, en reconocimiento a su trayectoria y contribución al desarrollo del cine y la cultura en la Región de Murcia.

Intensa semana

La gala de entrega de premios se celebró en la Filmoteca Regional, epicentro de todas las proyecciones del festival. La ceremonia contó con la actuación musical del grupo Flamma Nigra y con la presencia, entre otras autoridades, del concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia, Diego Avilés, y del director del IBAFF 1200, Jesús De La Peña.

El numeroso público asistente pudo disfrutar de una velada que cerraba una intensa semana marcada por la calidad de la programación en las salas de proyección, la amplia propuesta de actividades paralelas en el Ágora Tech del Cuartel de Artillería y la generosa participación en todas las propuestas del festival murciano.