EL 15ª Festival Internacional de Cine de Murcia, iniciativa del Ayuntamiento de Murcia que se celebrará del 10 al 18 de octubre, apuesta un año más por la participación ciudadana.
Murcia, a 25 de septiembre de 2025. El Festival Internacional de Cine de Murcia IBAFF 2025, iniciativa del Ayuntamiento de Murcia que cumple su 15ª edición, ya está aquí. La cita se celebrará del 10 al 18 de octubre con la Filmoteca Regional como base de operaciones y ya ha abierto la inscripción para dos pilares importantes de un festival que apuesta un año más por la participación ciudadana: su jurado popular y su cuerpo de voluntarios.
Por un lado, el certamen ofrece a la ciudadanía la posibilidad de visionar y puntuar las películas de su sección oficial a concurso. Así, tanto el público general como el jurado popular podrán votar en la sala al finalizar cada pase, bajo la supervisión del staff del festival. La puntuación se fallará mediante una decisión promediada (50%) entre el jurado popular y el voto del público (50%). “Así se garantiza la participación ciudadana en la concesión del premio del público IBAFF, asegurando una elección democrática, justa y transparente”, informan desde el festival.
Un jurado popular que estará compuesto por un máximo de 30 personas, mayores de 18 años, que se comprometerán a visionar y valorar del 1 al 10 las 12 películas seleccionadas por la organización para optar al premio del mejor largometraje y mejor cortometraje. Además, deberán acatar el resto de normas de la organización.
La inscripción estará abierta hasta el 5 de octubre, se puede solicitar en https://shorturl.at/NiRZg y las plazas se asignarán por orden de solicitud.
Cuerpo de voluntarios
Además, el Festival Internacional de Cine de Murcia IBAFF 2025 volverá a ofrecer la posibilidad de vivir el festival desde dentro. Para ello, hasta el 5 de octubre se podrá solicitar en https://shorturl.at/RWE96 pertenecer al servicio de voluntariado de la muestra.
Las personas interesadas podrán cubrir servicios auxiliares en actividades diversas entre el 8 y 18 de octubre, siempre bajo supervisión del personal del festival. Para ello, recibirán formación general de voluntariado y otra en aspectos específicos como trabajo en equipo, dinámicas de grupo y en las tareas a realizar, así como un certificado al finalizar.
“Este programa garantiza la participación ciudadana dentro del festival, ofreciendo una experiencia extraordinaria a todas aquellas personas amantes del cine, de la vida cultural del municipio y de la celebración de grandes eventos”, apuntan desde la organización.